Lenguaje no verbal
Olvídate de sermones y riñas, utiliza el lenguaje no verbal cuando los sentimientos se desbordan y las palabras se vuelven peligrosas
Una alternativa para evitar los gritos, las explosiones de ira y las palabras hirientes es: utilizar el “lenguaje no verbal”.
No sólo sirve para controlarse y poner fin a una situación conflictiva, sino también para prevenirla.
Para que esta herramienta tenga éxito, es necesario que, con anticipación, expliques a tu hijo el significado de la señal. Puedes utilizar una reunión familiar.
Ejemplos de este lenguaje son:
· Si tu hijo tiene la obligación de sacar la basura y no lo ha hecho antes de cenar, cuando llegue a la mesa se encontrará el plato boca abajo. Eso le recordará que debe hacerlo sin dar la posibilidad a que nos enojemos.
· Si no quieres que se ponga a ver la tele cuando llega del colegio, sencillamente cubre ésta con una toalla. Al verla, tu hijo recordará la norma y sabrá que la puede ver al terminar de realizar sus deberes.
· Si tu hijo está subiendo el tono de su conversación hacia terrenos irrespetuosos, forma con tus dos manos la letra “T” de “Tiempo” y retírense a habitaciones separadas. Eso dará tiempo para que ambos se calmen.
Información obtenida de la página:
https://www.solohijos.com/web/utiliza-la-comunicacion-no-verbal-para-no-herir/